Principales desafíos Legales del eCommerce en el Perú

27-02-2021

Principales desafíos Legales del eCommerce en el Perú

Walter Álvarez, Gerente Legal de Competencia & Mercados en EY, desarrolló la conferencia virtual: Aspectos Legales para eCommerce.

Esta conferencia virtual forma parte del ciclo eCommerce Experience, que la Cámara de Comercio de Lima brinda de forma exclusiva a empresas del Cyber Days.

A continuación tienes el vídeo de la Conferencia así como un resumen de la misma, con la que podrás conocer los principales aspectos legales a considerar en el día a día de tu negocio e-Commerce.


Aspectos Legales para eCommerce

1. Contexto y oportunidades del e-Commerce

"ENTREGA SIN CONTACTO"

  • "La nueva normalidad". No solo la cuarentena afectará distintos canales de comercialización. Luego de esto, será necesario que se mantengan ciertas reglas de distanciamiento social.
  • Los sectores más afectados serían turismo, entretenimiento, restaurantes, moda y productos de lujo.
  • Luego de mantener un crecimiento gradual los últimos años, el e-Commerce será el canal más rentable para los comercios.

¿Cuál ha sido el desempeño del e-Commerce en el Perú?

21,4 MM de usuarios de dispositivos móviles se registraron en el Perú al finalizar el 2019. (Fuente Statista).

S/2,339 MM fue el valor del retail por internet registrado en el 2019 en el Perú (Fuente: Euromonitor).

"CRECIMIENTO E-COMMERCE"

El principal efecto del COVID-19 en el ámbito comercial será un cambio en los hábitos de consumo.

Las medidas de aislamiento social generarán preferencias por métodos de consumo con menor contacto personal = e-Commerce.

Antes del COVID-19, se había previsto un crecimiento del e-Commerce del 18%.

Comercios y empresas de marketplace deberán reforzar sus actividades online pues la proyección para el 2023 es de S/3,851 MM (proyección pre-COVID-19).

¿Qué oportunidades se presentarán para el canal online?

  • Redireccionamiento de las inversiones al canal online para atender la demanda creciente.
  • Incremento de alianzas entre comercios y marketplace.
  • Posibles facilidades financieras para el fortalecimiento del e-Commerce: agenda del gobierno.
  • Empresas con ventas afectadas por crisis buscarán nuevos canales de crecimiento.


2. Características de la comercialización digital

La comercialización digital o e-Commerce constituye una canal de contacto entre la empresa y sus clientes o consumidores, basado en plataformas web o aplicativos móviles.

En algunos casos los e-Commerce pueden confundirse con la prestación de servicios digitales. Pues el componente virtual no solo comprende el proceso de compra, sino también la ejecución del producto o servicio contratado.


3. Riesgos legales del e-Commerce

E-COMMERCE.

El e-Commerce supondrá un desafío importante para el entorno comercial peruano.

PRINCIPALES DESAFÍOS LEGALES

  • Protección de datos personales
  • Regulación publicitaria
  • Protección al consumidor


4. El "deber de informar" y la protección de los datos personales de los usuarios

DEBER DE INFORMAR

La obligación legal del responsable del tratamiento de datos personales, es la de poner a disposición de su titular la información relevante sobre todas las acciones respecto a dichos datos personales.

Este deber de informar información tiene que materializarse en todos los entornos a través de los cuales se tiene contacto con los usuarios:

  • Navegación web
  • Redes Sociales
  • Aplicativos (móviles, tablets, Smart TV, consolas, etc.).

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Documento web que permite poner a disposición de los usuarios toda la información dispuesta por el marco normativo. Este documento se emplea cuando la recopilación de los datos se realiza a través de navegadores web, formularios virtuales o apps.

RESPONSABLE DE LOS DATOS

A través de la política de privacidad se debe indicar quién será el responsable del tratamiento de los datos personales, así como quién será el titular del banco de datos (donde se almacena la data).

BANCO DE DATOS PERSONALES

Conjunto de datos personales, con independencia de su automatización, soporte o forma de creación, formación, almacenamiento, organización y acceso, clientes, trabajadores, promociones, entre otros.

Este Banco de Datos Personales es una obligación que trasciende el entorno digital, debe ser registrado ante el Ministerio de Justicia, y tendrá un número de identificación y una denominación.

DERECHOS ARCO

Corresponde a los derechos de acceso, rectificación (actualización o inclusión), cancelación (supresión) y oposición de los datos personales del titular. La obligación de informar alcanza al ejercicio y los canales de atención.


5. Derechos de los consumidores como riesgos en la comercialización electrónica de productos y servicios

TÉRMINOS Y CONDICIONES

La comercialización electrónica también se encuentra sujeta al deber de idoneidad. Esto implica que deben precisarse las reglas aplicables para el uso de las garantías, cambios y devoluciones, medios de pago, precios de los productos o servicios ofertados, condiciones de envío, protocolos sanitarios, etc.

LIBRO DE RECLAMACIONES

Se trata de una herramienta que permite a los consumidores ejercer su derecho de reclamo de forma directa, y a través del mismo mecanismo de contratación del producto o servicio.

Características importantes del Libro de Reclamaciones

  • Uso de imagen estándar
  • Ubicado en un lugar visible y accesible para los usuarios.
  • Contenido mínimo
  • Copia automatizada de la reclamación para el usuario.


6. Reglas de la publicidad comercial

DEBER DE VERACIDAD

Los anunciantes están obligados a difundir la publicidad de sus productos sin udncir a error a los consumidores, sobre los atributos, beneficios o condiciones de sus productos. Además deberán contar con el respaldo de las afirmaciones anunciadas.

LEGALIDAD

Los anuncios sobre los productos que se comercializan en plataformas digitales deben cumplir con las advertencias sectoriales.

OBLIGACIONES AL COMUNICAR LAS PROMOCIONES COMERCIALES

  • Vigencia de la promoción
  • Stock mínimo disponible
  • Condiciones o restricciones de acceso

INFLUENCERS

Se considera publicidad a través de influenciadores a las acciones destinadas a promover, directa o indirectamente, las marcas, productos o servicios del anunciante. Se considera además que existe un contacto previo del anunciante, y además que existe un pago o beneficio de algún tipo.


7. Recomendaciones para mantener un e-Commerce sin sanciones legales

  • Conocer los detalles del modelo de negocio y los objetivos de la marca.
  • Tener clara la estrategia del e-Commerce.
  • Conocer las reglas básicas aplicables al e-Commerce.
  • Diseñar instrumentos de guía y calendario de entrenamientos para colaboradors clave.
  • Implementar instrumentos de control de riesgos específicos para el e-Commerce.
  • Cronograma de monitoreo para asegurar efectividad del control.
  • Asesorarse por especialistas para situaciones concretas.


Súmate como un comercio Oficial del Cyber Days

El e-Commerce es una de las principales apuestas para potenciar tu negocio e incrementar las ventas. Por lo que debes considerar sumarte al próximo Cyber Days que organiza la CCL, que se desarrollará durante los días 15, 16 y 17 de Noviembre. El Cyber es la mejor y más próxima oportunidad que tienes para hacer crecer tu negocio.

Y si deseas que un ejecutivo de la CCL se comunique con tu persona para brindarte toda la información del Cyber, por favor suscríbete aquí.


Comentarios
Busco las mejores
Quiero participar como